El evento se llevará a cabo el
día viernes 19 a partir de las 8: 00 p.m. en el frontis del local municipal, el
pueblo morropano tiene la oportunidad de votar por este hermoso paraje natural,
para lo cual la Municipalidad dispondrá de computadoras para que todos puedan
emitir su voto vía on line y a la vez disfrutar de un gran espectáculo cultural.
El Otmuc Shi, (que significa
fiesta, gozo o alegría de la luna) es una representación alegórica basada en la
cultura tallan y también en la leyenda del Ave Morro, cuyo autor es el
recordado Profesor Pedro Alvarado Merino. Más de 30 estudiantes entre varones y
mujeres dan vida a una de las noches en la que los tallanes adoraban a la luna
y le ofrecían sacrificios pidiéndole, la bendición a sus tierras, ellos la
llamaban Diosa Shi, a quien representaban como una mujer pájaro. Al amanecer después
de haber comido, bebido y celebrado, el pueblo tallan es despertado por el
canto del Ave Morro, el sobrevuela las pampas de Moskalá mientas el pueblo le
implora que ponga sus huevos para asegurarse que el año sea “bueno”.
El guion, coreografía, adaptación
musical y puesta en escena están a cargo de nuestro profesor José Luis Carlin
Ruiz.